El Foro Europeo para la Salud Primaria fue creado en 2005 por un grupo de personas interesadas en el tema y provenientes de varios países. Creada como asociación independiente y alejada de cualquier interés privado el EFPC desea delinear a futuro, las políticas aptas a preservar su independencia. El objetivo es mejorar la salud de la población mediante la promoción de un sólido sistema de Cuidado Primario.
Este propósito se logra mediante la promoción del cuidado primario, la colección y evaluacion de datos y el intercambio de información y experiencias entre los miembros. El Foro tiene como fin la ampliación del número de adhesiones para convertirse en un actor y una fuerza motriz en el mundo de la salud primaria en Europa.
Introducción
Una eficiente red de médicos generales es indispensable para mejorar el estado de salud de la población y al mismo tiempo controlar e incluso reducir los gastos. Tales resultados están confirmados por diferentes estudios realizados en la región. De hecho, la promoción de un sistema eficaz y coordinado de cuidado primario es esencial para mejorar el nivel de salud pública en general. Como este proceso no surge de forma espontánea su consolidación exige que ciertas condiciones estén presentes dentro de los atributos del sistema nacional de salud y que, en su práctica diaria los distintos actores involucrados estén dispuestos a asumir la responsabilidad del cuidado de la salud de toda la población. En toda Europa se ha iniciado un proceso de fortalecimiento de la salud primaria para el cual se necesita construir una red en donde los actores puedan reunirse y compartir informaciones sobre las estrategias más éxitosas para cada estructura.
Nuestra visión de la salud primaria
El punto fuertes de la salud primaria se encuentra en su capacidad de relacionarse directamente con los ciudadanos, respondiendo a las necesidades de cada individuo en el contexto de su familia y comunidad. Además, a través de diversos tipos de asistencia (atención a domicilio para ancianos o en áreas multiculturales) el médico general contribuye al desarrollo de una mayor cohesión social. Por lo tanto, los médicos de familia, que operan con autoridad local, forman un equipo caracterizado por un enfoque altamente multidisciplinario. Otro elemento clave de la salud primaria es su capacidad de relacionarse y adaptarse fácilmente a las necesidades específicas del paciente, prestando especial atención a los grupos más vulnerables de la sociedad. Para funcionar de manera eficaz el sistema de cuidado primario tiene que ofrecer acceso sin restricciones a todo tipo de paciente. Un tercer elemento clave es la función de mediador. Los médicos de familia actúan como intermediarios ayudando a los ciudadanos a relacionarse con el fragmentado y complejo mundo del sistema de salud, dividido entre los diferentes ámbitos de conocimiento técnico y de gestión. En muchos países europeos el papel jugado por los médicos generales se define como de “árbitro”. De hecho ellos trabajan como agentes para orientar eficazmente a los pacientes. Siguiendo los procedimientos establecidos se puede ofrecer una mejor garantía de los servicios y la sostenibilidad de todo el sistema.
A través de varios estudios empíricos se demostró que el sistema de salud primaria funge un papel importante en las estrategias de reducción de la demanda de servicios, para mejorar los niveles de atención y salud publica y para reducir los gastos en todos los niveles .
En un entorno cambiante
Los problemas más comunes que se encuentran en casi todos los países europeos son: el envejecimiento de la sociedad, las preocupaciones debidas a los crecientes gastos para la salud publica, la calidad del cuidado y el deseo de garantizar el acceso a la salud para la mayoría de la población.
Precisamente por estas razones, muchos países de Europa central y oriental están llevando a cabo profundos cambios en sus sistemas y estructuras. Si bien muchas iniciativas para promover la medicina de familia florecen a nivel local, las estrategias y políticas nacionales son a menudo divergentes o no orientadas al desarrollo.
La expansión de la red de servicios y la mejoría del sistema de salud primaria es el nuevo reto al que se enfrenta todo profesional involucrado en la práctica y en el diseño de políticas sanitarias.
Cada vez más, las acciones de la UE tienden a impactar el sistema de salud y sus servicios. A través de ordenanzas, normativas y métodos transparentes de coordinación y asignación de fondos para el desarrollo creando nuevas y valiosas oportunidades. El objetivo es promover el comercio internacional y el desarrollo, a nivel macro-regional, de una visión compartida e integrada del sistema de salud. Por otro lado crece la influencia del mercado, que opera de acuerdo a las reglas de la competencia. Es por lo tanto fundamental equilibrar estas fuerzas opuestas para permitir que los profesionales colaboren teniendo siempre en cuenta las necesidades de la comunidad.
Cuáles son las aspiraciones del Foro Europeo para la salud primaria?
El objetivo clave del Foro es mejorar la salud de la población mediante la promoción de un sistema más estable y seguro de salud primaria. Las principales acciones a realizar consisten en el control y la comparación de los diferentes sistemas y prácticas, la recolección de información sobre estrategias de desarrollo y el intercambio de experiencias. Además, el Foro apoya a diversas iniciativas locales y regionales, influye en el diseño de políticas para la salud a nivel nacional e internacional (a través de la UE y OMS) y promueve la investigación médica y científica.
Los miembros del Foro se proponen relacionar a los tres actores principales del sistema de salud que trabajan a nivel local, nacional y supranacional. Se trata de médicos, responsables políticos y académicos o estudiosos que controlan y procesan información y datos. El objetivo final es promover el desarrollo de estrategias basadas en la investigación y la práctica, orientadas a la calidad y la equidad, a través de un enfoque altamente multidisciplinar.
Estrategias multinivel para el desarrollo del sistema de salud primaria
Aunque la medicina de familia se considere como el núcleo del cuidado primario la participación y coordinación con otras disciplinas y profesiones es esencial. Es evidente que el paciente, o más bien, aún la perspectiva de los ciudadanos es fundamental para la definición de los objetivos y actividades del Foro. La participación de todos los individuos, de los pacientes y de sus asociaciones es indispensable. Todos se encuentran involucrados , de manera directa o indirecta, en las actividades de salud primaria, sea a través de prestaciones medicas o a través de la investigacion.
El Foro tiene una función de mensajero que difunde conocimientos y experiencias con la clara ambición de ser aceptado y escuchado por todos los actores de la moderna sociedad europea.
PREMIUM MEMBERS
Premium members pay a higher financial contribution; we are most thankful for their highly needed support to the secretariat of the EFPC